26 Oct Cómo llegar y subir al volcán Seongsan, en Jeju (Corea)
Subir a volcanes no siempre es una experiencia de riesgo o apta solo para los más en forma de la familia. Algunos, como el icónico Seongsan Ilchulbong de Jeju (patrimonio mundial de la UNESCO) es fácilmente accesible en una subida (compuesta de escaleras) de apenas 30 minutos.
El Seongsan Ilchulbong se sitúa en el mar, rodeado casi en su totalidad de agua, y cubierto de una densa capa de vegetación de color verde. Toda la formación es un cráter, de 600 metros de diámetro y 182 metros de profundidad.
¿Qué esperar de esta excursión?
La subida ofrece unas preciosas vistas de la costa de Jeju. Además el camino está repleto de miradores, perfectos para descansar y apreciar el paisaje.
Al llegar a la cima, tras 30 minutos, se puede contemplar el cráter, ahora de color verde, rodeado del mar.
¿Para quién es esta caminata?
Igual que el volcán Hallasan, el más alto de Corea, esta subida está adaptada para todo el mundo. Pero, al contrario que el anterior, esta subida es muchísimo más corta y liviana. Cualquier con un poco de forma física suficiente para subir varios pisos de escaleras puede con ello.
Horarios
El cráter del volcán Seongsan Ilchulbong permanece abierto todos los días desde una hora antes del amanecer (que varía según el mes) hasta las 8pm en invierno y las 9pm en verano, y debido al poco tiempo que toma llegar hasta la cima no debería preocuparte llegar muy pronto.
Ten en cuenta que si el tiempo está realmente mal el parque permanecerá cerrado. Si solamente es niebla y algo de lluvia lo encontrarás abierto.
Paso a paso
Este es, probablemente, el lugar más icónico de Jeju; no debes perdértelo, y así es cómo llegar:
1. Toma el autobús
Si tu punto de origen es Jeju City, toma el autobús 210, 201, 110 o 101 (todos empiezan su recorrido en la estación Jeju Intercity Bus Terminal). Si partes desde Seogwipo tu autobús es el 201, que parte desde la estación de autobuses Jeju Intercity de Seogwipo.
El autobús funciona desde las 6:00am, pasa cada 20 minutos y su precio es de 1150 wones (algo menos de 1€), como todos en la isla y prácticamente en toda Corea del Sur.
2. Bájate en Seongsan Ilchulbong
Nada más bajar del autobús el volcán estará a tu derecha. Avanza un poco y gira en la primera callejuela que encontrarás. Verás el volcán bastante cerca, así que solo tienes que caminar hacia él y enseguida llegarás a la taquilla.

3. Saca los billetes
La entrada al volcán cuesta 2000 wones (precios de octubre de 2018), algo menos de 1,5€ o $2. Según la temporada puede estar bastante concurrido, así que tómatelo con calma.

4. Empieza la subida
Como la mayoría de atractivos naturales de Corea, el acceso aquí es mediante escaleras. Sube, sube, sube, párate en algunos de los miradores y seguirás subiendo. Sólo hay un camino así que no hay pérdida.


5. Disfruta de las vistas
Cuando llegues al cráter verás por qué es tan impresionante el hecho de que esté rodeado de agua. Unas vistas espectaculares que podrás disfrutar el tiempo que quieras antes de bajar.

6. Representación de las mujeres buzo
Toca bajar por otro camino de escaleras diferente.

Durante generaciones, las mujeres de esta isla se han dedicado a ir en botes por la costa del país en busca de moluscos. Una práctica de riesgo que ha acabado con la vida de muchas de ellas. Algunas, incluso, llegaban hasta la costa de Rusia (hasta Vladivostok) en busca de algo que poder vender después. Hoy por hoy es una profesión en decadencia, pero mujeres (en su mayor parte ancianas) de la zona continúan representando aquí su trabajo y pescando frente a los turistas, con la expectativa de vender algunas piezas.


7. Toma el autobús de vuelta
Aunque el autobús de regreso es el mismo que el que te dejó aquí (y en la misma acera, por cierto), si estás yendo de vuelta a Jeju te recomiendo hacer una parada a medio camino en Woljeongni, una playa de arena blanca repleta de molinos de viento.
¡Y hasta aquí la guía! Si necesitas más información te leo en los comentarios 🙂
Sorry, the comment form is closed at this time.