03 Ene Internet sin censura en China: así se hace
Acceder a internet en China sin censura es un dolor de cabeza si no vas preparado. Muchos de los servicios que utilizamos a diario están bloqueados o vetados y no se puede acceder: Google, YouTube, Gmail, Google Maps, Facebook, Whatsapp, Instagram, y miles de webs que probablemente ni te imagines. Por supuesto, hay una forma de saltarse esta censura que no te meterá en problemas: utilizando un VPN.
El único modo de poder acceder sin problemas a todas las apps y webs bloqueadas es a través de un buen VPN. Un VPN se instala en tu teléfono, tablet u ordenador y le hace creer a la red que estás en otro lugar del mundo en lugar de China. Como por arte de magia podrás acceder de nuevo a todo el contenido de internet.

Comprendiendo cómo funciona
¿Sirve cualquier VPN?
No, actualmente sólo algunos VPN funcionan en China sin problemas. Mi elección personal es esta, que puedes conseguir aquí con un 80% de descuento. El resto de VPN que no funcionan en China están bloqueados en ese país y no lograrán conectarnos, o se desconectarán constantemente. Este que os recomiendo es el que ofrece la mejor relación calidad/precio y muy buena velocidad en comparación con el resto de VPN. Además una sola suscripción os servirá para 7 dispositivos diferentes a la vez.,
¿Me interesa seguir teniendo un VPN después de mi visita a China?
Los VPN tienen muchas funciones. En general, si te preocupa tu privacidad en internet deberías tenerlo siempre activado. En tu ordenador, tablet, smartphone y cualquier dispositivo que utilices. Pero además algunos VPN, como el que te recomiendo, sirven también para poder ver el contenido de Netflix (y similares) de otros países. Digo algunos, porque la mayoría de VPN están bloqueados para hacer esto.
Por supuesto, la GRAN ventaja de un VPN es, además de ayudarte a saltarte las restricciones en países como China, que podrás reservar vuelos y hoteles por mucho menos dinero. Aquí te explico cómo.
¿Tengo que contratar el VPN para cada smartphone/ordenador/tablet?
No, con la misma suscripción a este VPN puedes conectar hasta 7 dispositivos.
¿Cómo se utiliza?
Una vez hayas entrado a esta página para registrarte, tienes que bajarte la aplicación del propio VPN para tu smartphone, ordenador o tablet (al terminar el proceso de registro podrás hacerlo). Una vez la tengas instalada sólo tienes que darle al botón «activar» y ya estarás conectado.
Sorry, the comment form is closed at this time.