29 Feb Japan Rail Pass
Viajar a Japón no es sólo una buena idea: también cambiará la forma en la que ves en mundo y percibes a culturas y sociedades que no son la tuya. Orden, limpieza y mimo se combinan con tradiciones, ciudades enormes y aldeas rurales y garantizan que el país no dejará indiferente a nadie.
Si lo que buscas es un enlace rápido para comprar el Japan Rail Pass, aquí lo tienes.
¿Cómo moverse por Japón?
El tren es la opción más popular, y hay muy buenos motivos para ello:
COMODIDAD
Japón es un país con costa, cadenas montañosas y zonas de valle. Donde algunos transportes fallan (por tierra, mar y aire) el tren no falla. Sale desde el centro de las ciudades y pueblos y llega rápido y sin contratiempos. Los asientos son amplios y cómodos en todas las modalidades de tren (tren bala o Shinkansen, líneas de cercanías regionales y media distancia de JR), cuentan con wifi y en los de largo recorrido se puede comer en las mesas de cada asiento. Además muchos de ellos cuentan con enchufes y baños.
Puntualidad
Todo en Japón se rige por el reloj. Si está planeado que un tren salga a las 9:26, saldrá a las 9:26. Si, por lo que sea, el tren se retrasa un minuto y saldrá a las 9:27, escucharás mensajes por megafonía pidiendo perdón y avisando del retraso. Así que si quieres estar seguro de que llegarás a tiempo, el tren no te fallará.
Haga el tiempo que haga
Mientras escribo estas líneas estoy subido a un tren JR, cruzando la región de Tohoku y cruzando montañas nevadas, ríos helados y árboles blancos. El tren no se detiene y llegará a su destino sin contratiempos. Sólo en caso de tifones graves he visto que algún tren se retrasase.
Precio
Japón, en general, no es el país más barato. Los trenes no son una excepción, aunque desde luego son más económicos que los vuelos o la mayoría de autobuses. Los taxis no os quiero ni contar. Si planeáis tomar varios trenes os recomiendo sacar el Japan Rail Pass. Por una tarifa plana podréis utilizar todos los trenes que queráis durante el periodo de validez del pase. Cualquier tren de JR, y esto incluye trenes bala, trenes de cercanías y la red JR de las ciudades.
¿Qué es el JR Pass y qué opciones hay?
JR es el nombre de la principal compañía de trenes japonesa, y las siglas son el acrónimo de Japan Rail. El JR pass es una tarjeta nominal con una fecha de inicio y una fecha de fin que te permitirá utilizar todos los trenes que quieras durante ese periodo, con o sin reserva (en los trenes bala puedes hacer reserva, especialmente útil en periodos de temporada alta).
El Japan Rail Pass tiene tres variantes: 7, 14 o 21 días, y todos incluyen todos los trenes de la red JR. Lo único que cambia es el periodo de validez.
¿Dónde se compra?
Algo muy importante es que el JR Pass no puede comprarse en Japón. De forma obligatoria ha de comprarse fuera del país, porque es un servicio sólo para extranjeros. De esta forma previenen que los japoneses se beneficien de este pase.
Se compra online (aquí), y recibirás en tu casa un cupón que, al llegar a Japón, tendrás que intercambiar por el propio pase. Este intercambio se puede hacer en todos los aeropuertos y en las estaciones grandes de tren (muchísimas en Tokio y Osaka, que son las principales vías de entrada al país).
La web que nosotros te recomendamos para comprarla es esta, con la garantía de que se trata del vendedor oficial y que lo recibirás sin ningún problema.
¿Y qué alternativas hay?
No existe otro pase similar al JR Pass en Japón. Si, por lo que sea, no quieres comprarlo, tu opción es comprar individualmente los tickets de todos los trenes. Seguramente acabe saliéndote más caro (salvo si tomas menos trenes) y llevándote más tiempo (hay que sacar los tickets uno a uno en cada momento), pero desde luego es una opción si no quieres o no puedes comprar el pase.
Sorry, the comment form is closed at this time.