La increíble Muralla China menos turística

La increíble Muralla China menos turística

Hay pocos destinos turísticos que puedan verse ya en solitario. Menos aún lugares tan icónicos para la Humanidad como la Gran Muralla China, uno de los lugares más visitados del país y una proeza de la ingeniería. Pero este puede convertirse en un destino mágico, único como pocos, que puede disfrutarse en silencio simplemente cambiando un poco la ruta. Una de las experiencias más apasionantes de este viaje, difícil de explicar pero inspiradora y espectacular a partes iguales.

La ruta

La gran mayoría de tours que parten desde Beijing (Pekín) llegan a Badaling, lo que hace de este el primer lugar a evitar: siempre, siempre, está masificado. Hay quienes dicen que, incluso si esta es tu única opción de ver la muralla, es mejor que no lo hagas.

Quienes se han informado un poco intentan ir a Mutianyu, un sector también restaurado, increíblemente bonito, pero cada vez más, también masificado en algunas zonas. Un lugar, en cualquier caso, recomendable para los que estén para menos trotes y prefieran una experiencia más convencional sin las grandes masas de turistas (pero con muchos turistas, igualmente).

Y está la tercera opción, por la que estás leyendo esto, que explico paso a paso aquí. Subiendo una montaña hasta Jiankou se puede caminar por la zona sin restaurar de la muralla, en total soledad, y después seguir a pie varios kilómetros sobre la muralla hasta llegar a la zona turística y restaurada de Mutianyu. Una experiencia que puedes ver en el vídeo que hice:

Dónde alojarse

Aunque esta es una experiencia que puede hacerse sin problemas desde Pekín yendo y volviendo en el día, hay quienes deciden alojarse en los alrededores de Jiankou para poder partir temprano al día siguiente y vivir la experiencia acompañado del amanecer, sin prisas y sin compañía.

Algunos locales llevan esto al siguiente nivel, llevando consigo una tienda de campaña y acampando en alguna de las torres de vigilancia. Una experiencia como ninguna, de la que, honestamente, desconozco su regulación. Cierto es que (al menos en 2018) no existe ninguna vigilancia en la zona, así que las opciones de que alguien te desaloje son ciertamente nulas, pero cualquier problema que uno tenga en un lugar tan remoto puede convertirse en algo serio. Si lo haces será bajo tu responsabilidad, y mi recomendación sería que no lo hicieses solo.

Si quieres vivir la aventura al máximo, pero no jugarte la piel y probar suerte en un hotel u hostal, te recomiendo hacerlo a través del siguiente link. Obtendrás el mejor precio y, a la vez, estarás ayudando a mantener este blog 🙂

Puedes reservar hoteles en Jiankou y Mutianyu desde aquí
Jiankou (Henan): ir a buscar hotel
Pekín (Beijing): ir a buscar hotel

Cómo llegar

He hecho una guía paso a paso sobre cómo llegar desde Pekín, incluyendo autobuses, horarios y detalles de cada curva. Puedes leerla haciendo clic aquí.

Y como siempre, si tenéis dudas que resolver os leo en los comentarios 🙂

1 Comment
  • Argenis Ordóñez Garmendia
    Posted at 05:47h, 14 diciembre

    Hola. Me gustan mucho tus vídeos. Tenía una consulta. Vi unas tomas aéreas de la Muralla China muy buenas. Llevaste tu drone. Tienes que sacar un permiso para volarlo en China?